Orquesta femenina Tahonnas en Clave
Información básica
Orquesta femenina Tahonnas en Clave
Orquesta
El grupo se inició en medio de una reunión de compañeras de la Universidad de Antioquia en el año 2007, donde la propuesta fue comenzar un grupo de estudio de música tropical. Con 14 mujeres en tarima sonando diferentes ritmos tropicales modernos y grandes éxitos de la música latina comenzó este sueño. El objetivo siempre fue mejorar artísticamente y tener un buen nivel musical para exponernos en la ciudad como una propuesta innovadora, llena de energía y profesionalismo, para poder proyectar la agrupación a nivel local y nacional. El recorrido por varios escenarios en la ciudad de Medellín y en otros municipios del área metropolitana abrieron espacio en el medio musical y gratos momentos en la memoria de los que bailaron, gozaron, escucharon y vieron a Ttahonna Orquesta Femenina en un escenario.
Los lazos de amistad entre sus integrantes, amor por la música y fe en un proyecto con visión de representar a la mujer en el ámbito musical, apoyando la equidad de género y dando muestra de una imagen original y diferenciadora, motiva a un relanzamiento del grupo en el año 2013 bajo el nombre de Tahonnas En Clave con la esencia inicial de Ttahonna Orquesta Femenina pero con un repertorio moderno, renovado, versátil, y en un formato flexible. En la actualidad la agrupación está integrada por 10 jóvenes mujeres con amplia experiencia musical, construida a través del estudio, disciplina y practica constante, evidenciada en un encuentro semanal de tres horas donde aparte de ensayar compartimos nuestras experiencias como amigas. El principal objetivo es la producción de temas inéditos y arreglos en versiones propias para seguir proyectando la agrupación a nivel nacional e internacional para mostrar la alegría y la magia de la música colombiana con la expresión femenina que caracteriza a Tahonnas en Clave.
Nuestra trayectoria artística abarca desde el año 2007 con eventos de ciudad como Medellín despierta, Secretaria de la mujer, Presupuesto participativo, con empresas privadas como EPM, la Alianza Francesa, Comfama y otros. Hemos estado en eventos de municipios fuera y dentro de Antioquia (Florencia, Entrerrios) y a nivel internacional en el año 2016 hicimos una gira internacional a Estados Unidos llevando la música colombiana a New York y New Jersey.
Hemos hecho el lanzamiento de 2 temas inéditos (Coqueto, Quiero que me quieras) y 5 arreglos: (Dos de febrero, Así no te amará jamás, la negra tiene tumbao, fiesta y cantinero de cuba).
Actualmente Tahonnas sigue avanzando para crear contenido en redes y seguir demostrando a nuestro público y a la sociedad el tesón de la mujer en la música, y es por esto que este año hemos venido creando contenido digitales haciendo temas desde nuestras nuevas cotidianidades: además de 2 temas grabados en casa, estuvimos presentes en el 1 festival vía streaming y en el mes de Noviembre se hizo el lanzamiento del video Homenaje dinamita.
Recientemente estuvieron con su Esencia Tahonnas en Nashville, la ciudad de la música (USA), donde llevaron lo mejor de la música colombiana además de sus temas propios.
Integrantes
· Pilar Yecenia Perez Restrepo
Género Musical
· Cumbia
· Merengue
· Porro
· Raspa
· Salsa
Ministerio de Cultura
Dirección: Ministerio de Cultura
Carrera 8 No. 8 - 55 Bogotá D.C., Colombia
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8:00 am - 5:00 pm.
Contacto
Teléfono Conmutador: +57(1) 3424100
Línea Gratuita: 01-800-0938081
Correo Institucional: [email protected]
Correo de notificaciones judiciales:
[email protected]
Política de seguridad de la información