La Orquesta Colombiana de Bandolas es una agrupación musical que recoge en su formato el reciente desarrollo de la familia de las bandolas andinas: soprano, alto, barítono/bajo y contrabajo. La orquesta inició labores en el año 2008 por iniciativa de un grupo de bandolistas profesionales y de la Fundación Bandolitis, con el interés primordial de generar una institución cultural que propenda por el desarrollo musical y técnico de los
instrumentos tocados con plectro (bandola andina, bandola llanera, tiple, tiple requinto, bandurria, mandolina) tanto a nivel nacional como internacional.
La Orquesta Colombiana de Bandolas aborda repertorio de música local, tanto colombiana como latinoamericana, y también repertorio de música académica de diversas procedencias. Se busca con ello explorar las posibilidades sonoras de la familia de las bandolas, en este inédito formato orquestal. Está conformada por 20 músicos bandolistas, entre jóvenes estudiantes universitarios y docentes dedicados a la bandola y a las músicas colombianas, la gran mayoría de ellos con una importante trayectoria artística en agrupaciones que son o han sido protagonistas en diversos escenarios del país, lo que asegura la solidez y madurez musical de la orquesta. Bien vale la pena destacar que entre sus integrantes se encuentran los primeros cuatro instrumentistas de bandola que se han graduado con Maestría en Interpretación en Bandola.